jueves, 11 de octubre de 2012
Diseño de material educativo
La obesidad en niños de preescolar
Problemática
Actualmente existen cada vez más niños en edad preescolar con problemas de sobrepeso, debido a la falta de ejercicio y a los hábitos inadecuados de alimentación.
Definición
"La obesidad es considerada como uno de los principales problemas de salud pública y es uno de los padecimientos epidémicos de los países desarrollados, en los últimos años por falta de actividad física e imitación y consumo de alimentos con alto valor energético" (1)
.
Descripción
Existen diversos factores que influyen para que hoy en día existan tantos niños en edad preescolar con problemas de obesidad, entre ellos es la falta de actividad física, debido al uso indiscriminado de la televisión, de la computadora y los juegos electrónicos, factores importantes para que los niños hayan dejado de realizar juegos al aire libre o espacios abiertos, Otro factor importante es el aumento del consumo de alimentos cada vez fáciles de conseguir, los cuales no nutren sino solamente les aumenta la ingesta de grasas y azúcares, lo que provoca el sobrepeso, pero que les encantan a los niños.
La obesidad en niños de edad preescolar es cada vez más común y puede estar asociada con consecuencias significativas para su salud a corto y largo plazo, además de que les puede provocar inseguridad o baja autoestima.
Justificación
Debido a la complejidad de la situación se deben buscar soluciones para contrarrestar este problemática y sus graves consecuencias, es deber de las guías o profesores de nivel kínder realizar acciones que conlleven a orientar a los alumnos a que conozcan hábitos alimenticios saludables.
Objetivo que me gustaría lograr
- Construir en los alumnos de nivel preescolar una noción de alimentación correcta.
- Que los niños Identifiquen por medio de los materiales educativos los alimentos saludables que les ayuden a mantener un cuerpo sano.
*Contribuir a que la escuela sea un entorno saludable para los alumnos.
Tipo de material
Libro educativo hecho de fieltro
Justificación del material educativo
Me gustaría elaborar un libro que tenga entre sus páginas figuras hechas de fieltro de frutas y verduras con el propósito de enseñar a los alumnos a identificar los alimentos saludables que les hacen bien a su organismo. Tiene que estar bien diseñado, con contenidos prácticos y eficaces que logren de esta manera el objetivo de adquirir buenos hábitos alimenticios de una manera fácil y divertida.
A esta edad los niños tienen una mayor capacidad de aprendizaje por medio de la manipulación de objetos, aspecto que debo de considerar para el diseño y creación del nuevo material educativo.
El material educativo que diseñe, deberá tener colores llamativos, ser muy resistente y tener el tamaño adecuado para que los niños puedan manipularlos fácilmente.
El diseño de mi material educativo aparte de ser útil y llamativo, se desarrollará para manejarse de manera autónoma sin que tenga que estar la guía presente, no habiendo mayor complicación para su manipulación.
Otra cosa importante, dentro de este material educativo se podrán realizar varias actividades a la vez para llevar una continuidad en el aprendizaje de los pequeños.
Los alumnos además de identificar los alimentos nutritivos, los cuales estarán diseñados de material de fieltro con colores sugestivos para llamar su atención, éstos podrán desprenderse o pegarse según lo requiera la actividad.
También contendrá entre sus páginas una pareja de niños hechos de fieltro a los que los alumnos ayudaran a vestir o intercambiar vestuario, al igual que las frutas y verduras se podrán pegar y despegar de acuerdo al gusto del niño. Otra actividad a realizar con este material es que los alumnos por medio de juegos podrán enseñar a estas figuras a alimentarse correcta y saludablemente.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)