martes, 14 de septiembre de 2010

Video Educativo

Que tal estimados compañeros, les presento un video, el cual considero sería ideal para presentarlo en un ambiente de aprendizaje en donde sus principales integrantes fueran los niños de nivel primaria o secundaria (aunque en realidad es para todos) siguiendo con el tema del cuidado del medio ambiente. Este video podría hacernos reflexionar para reducir en gran medida algunos de los contaminantes como son la basura, la energía, los alimentos chatarra, entre otros.
saludos.


viernes, 10 de septiembre de 2010

EL AUDIO EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE




Con la presentación de este audio, espero que a ustedes como a mi, nos haga reflexionar un poco acerca del daño que le provocamos a la tierra con nuestra falta de conocimiento respecto al cuidado que debemos dar a nuestro medio ambiente.

"Debemos controlarnos al producir, consumir y reproducir, pues de otro modo estaremos maltratando a la tierra y quedará agotada.
Tratemos entonces de encontrar buenas soluciones para problemas, como reducir la basura y producir energía y así alcanzaremos una forma de vida adecuada para el medio ambiente de todos".

(Principio 7 de la Carta de la Tierra).


miércoles, 8 de septiembre de 2010

El Sonido


Hola, les envio un comentario sobre el sonido en los ambientes de aprendizaje



Vivimos en un mundo sonoro. Nuestro oído es capaz de percibir una amplia gama de sonidos que hacen nuestra vida más grata......o a veces intolerable.



Usos del sonido en la educación:



  • Como recurso educativo para el profesor

  • Como medio de expresión y comunicación

  • Como soporte para el análisis crítico de la información

Ejemplo: Los Audiolibros


Un recurso de moda de este sistema de educación son los libros en formato de audio, en donde los expertos creen y casi están seguros, que pueden ser una forma de motivar a los estudiantes con la literatura. Claro, que nada reemplazaría a la lectura tradicional.


Los llamados audiolibros están tomando cada vez más protagonismo y se están popularizando de la mano de la mano de los celulares y los mp3.


Ya existen verdaderas bibliotecas parlantes, en las que se pueden encontrar desde novelas de acción hasta poesía clásica, una apuesta que no sólo resulta atractiva por su formato y portabilidad, sino que también porque tienen un potencial educativo.


Los audiolibros, al igual que los libros tradicionales, son una excelente herramienta para mejorar la comprensión lectora, este formato permite desarrollar habilidades como la comprensión de ideas abstractas, el desarrollo del vocabulario y la creatividad.


Conscientes de los beneficios, algunos colegios ya están comenzando tímidamente a utilizar el formato en clases.

Saludos.

Ambientes de Aprendizaje


Hola, les envio un artículo en relación a los ambientes de aprendizaje y las TICs


Tanto el educador como al aprendiz de hoy se enfrentan a un mundo en el cual los medios de comunicación ejercen un rol protagónico. Un mundo saturado de información que los bombardea en muy diversas formas: textos, imágenes y sonidos, el cual, además es cambiante, global, caracterízado por una alta innovación y diversificación. Esto exige que ambos modifiquen sus patrones habituales de conducta. En el caso del aprendiz implica que éste sea un individuo creativo, analítico, capaz de pensar, razonar y abstraer, además debe ser capaz de resolver problemas, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos colaborativamente. Como consecuencia, el rol del educador también se transforma, dejando de ser solamente un emisor de información, para convertirse en un facilitador del conocimiento, un mediador que organice y diseñe experiencias de aprendizaje significativas para el aprendiz.


Desde esta perspectiva, el proceso de enseñanza-aprendizaje ya no puede ser concebido como un proceso pasivo la cual consiste simplemente en dar y recibir información, sino como un proceso activo, producto de la interrelación del aprendiz con el medio que lo rodea.


En ese sentido cabría la pregunta: ¿Cómo se adecuan los ambientes de aprendizajes hoy en día a las exigencias y necesidades del aprendizaje?, la respuesta la encontramos en los aportes que la informática y la telemática han hecho al proceso educativo. Avances como el desarrollo de ambientes gráficos, la animación, el audio y el video, han permitido el diseño y la producción de materiales interactivos, estos ofrecen al usuario un ambiente propicio para la construcción del conocimiento, además de permitir diferentes grados de interactividad: aprendíz-máquina, aprendíz-facilitador, aprendíz-contenido, aprendíz-aprendíz, aprendíz-institución por lo que el concepto de ambiente de aprendizaje se ve ampliada a los ambientes virtuales de aprendizaje interactivo o simplemente ambientes de aprendizaje.
Saludos

Presentación Power Point

Hola
Esta es mi presentación en power point para enriquecer un ambiente de aprendizaje, elegí este tema porque considero que es muy importante el cuidado que le demos a nuestro planeta desde hoy, crear conciencia de lo importante que es mantener nuestros recursos naturales en buen estado, empezando por nosotros los adultos y dando ejemplo a nuestros jóvenes y niños con nuestras obras en relación al cuidado del ambiente, ¿no les parece?...


P.D. No pude subir la presentación en power point, lo siento les envio el link en donde si pueden observarlo.





Saludos.

"La Imagen"




Hola, les envio la imagen que nos pidieron en la materia de Tecnología II, esta imagen corresponde a un obrero que está leyendo un medio impreso (llamese hoja, periódico etc.) La utilidad educativa que le podría dar es de superación y reflexión, ya que se les podría explicar a los alumnos que existe gente en nuestro alrededor que no ha tenido oportunidad de pisar siquiera algun tipo de escuela, y sin embargo, han aprendido a leer y posiblemente a escribir por sus propios medios, inculcarles de alguna manera que ellos que tienen la facilidad de pertenecer y estar dentro de un aula la aprovechen al máximo, sacar toda la ventaja posible a esta gran oportunidad.


Saludos.